Cajón Flamenco Al-Andalus Élite Signature Christian Grassart
El percusionista francés Christian Grassart quería un cajón flamenco que tuviera una zona en los laterales similar a la tapa frontal, de tal forma que tuviera tres zonas para tocar. Después de estudiar cómo podía hacerse para que tuviera un buen sonido, este es el resultado del modelo Signature Christian Grassart.
El sonido de este cajón flamenco artesanal se caracteriza por su calidez y por unos agudos y graves bien definidos al tocar la tapa. Por su parte, las tapas de los laterales ofrecen un sonido similar al redoblante (también conocido como caja o tarola). Las tres tapas están chapadas con hoja de raíz de nogal americano, dándole la elegancia y personalidad de su veta, que combina colores pardo rojizo, claro y oscuro.
Según el percusionista Christian Grassart:
“Quería un instrumento como el que me han fabricado porque, además de ser baterista, también utilizo el cajón flamenco con un pedal. Y ahora, con este modelo, cuento con dos áreas más para tocar, a la derecha y a la izquierda, con un sonido como el del redoblante. Cajones Al-Andalus me ha fabricado el mejor de los instrumentos, con un sonido impresionante, claro y cálido; unos agudos y graves claramente definidos; y un diseño excepcional, con mi firma y mi logo. Gracias a Cajones Al-Andalus por escucharme y permitirme ir más allá en el estudio musical”.
¿Cómo se afina? Muy sencillo, con una llave de allen que está en un soporte dentro del agujero de salida del sonido, en la parte trasera del cajón. Con él se ajustan los dos tornillos de afinación situados en la parte inferior del instrumento.
También, como característica de todos los modelos de esta marca, este cajón está fabricado en España, y con esquinas superiores ergonómicas que permiten al percusionista tener una posición cómoda de las manos a la hora de tocar el cajón.
Características:
- Cuerpo fabricado en madera de abedul de 9 mm y 12 mm.
- Tapa de madera de abedul chapada con hoja de raíz de nogal americano.
- Trasera de madera de abedul de 6 mm.
- Tapas laterales de madera de abedul. Cuentan con un área chapada con hoja de raíz de nogal americano.
- Sistema de afinación con cuatro cuerdas independientes en paralelo.
- Dimensiones: 48 cm de alto; 29,5 cm de ancho; 30 cm de fondo.
Vídeo del modelo:
Cajones Al-Andalus es una familia formada por Francisco y David, dos artesanos del cajón flamenco. «En nuestro taller de Moraleja de Enmedio, un municipio de la zona Sur de la Comunidad de Madrid, fabricamos todos los cajones flamencos de manera artesanal con dedicación y cuidando todos los detalles. De ahí que digamos que Cajones Al-Andalus es artesanía flamenca».