Cajón Flamenco Al-Andalus Élite Albaicín
El tercer modelo que forma parte de la Serie Élite, la de mayor gama alta de esta colección, es el cajón flamenco artesanal modelo Albaicín de Cajones Al-Andalus.
Y como todos estos cajones flamencos que se fabrican de manera artesanal su taller de Madrid, está construido con mucho cariño y con un cuidado minucioso. Todo ello para lograr un objetivo principal, que es lograr la plena satisfacción de los percusionistas, tanto profesionales como aficionados, cuando tocan y ven estos cajones.
El cuerpo, la tapa y la trasera de este cajón están fabricados con madera de abedul lacados en gris metalizado.
En cuanto a su sonido, este es un cajón muy recomendable para utilizarlo en estudios de grabación. Además, su tapa es muy sensible, así que es perfecto para aquellos percusionistas que no tocan fuerte el cajón. Por último, destacar que este modelo también tiene esquinas ergonómicas, así el percusionista toca el cajón más cómodamente.
Dentro del agujero de salida del sonido hay un soporte con una llave de allen para afinar el cajón. Simplemente hay que ajustar los dos tornillos de afinación que están en la parte inferior del cajón.
.
Características:
- Cuerpo fabricado en madera de abedul de 9 mm y 12 mm lacada en gris metalizado.
- Tapa y trasera de madera de abedul lacadas en gris metalizado.
- Sistema de afinación doble con cuatro cuerdas independientes en paralelo.
- Dimensiones: 48 cm de alto; 29,5 cm de ancho; 30 cm de fondo.
Vídeos del modelo:
Cajones Al-Andalus es una familia formada por Francisco y David, dos artesanos del cajón flamenco. «En nuestro taller de Moraleja de Enmedio, un municipio de la zona Sur de la Comunidad de Madrid, fabricamos todos los cajones flamencos de manera artesanal con dedicación y cuidando todos los detalles. De ahí que digamos que Cajones Al-Andalus es artesanía flamenca».